Estudio de la Dinámica de Rotación de un Cuerpo Rígido a través del Acelerómetro de un Dispositivo Móvil
PDF

Palabras clave

Física general
dispositivo móvil
cuerpo rígido sólido
sensor de acelerómetro

Cómo citar

(1)
Estudio De La Dinámica De Rotación De Un Cuerpo Rígido a través Del Acelerómetro De Un Dispositivo Móvil. Rev. Cubana Fis. 2024, 41 (2), 124-127.

Resumen

La introducción de los dispositivos móviles en la enseñanza de la física ha cobrado gran auge en los últimos tiempos debido a la amplia gama de sensores que contienen y las funcionalidades de los mismos para realizar mediciones en tiempo real. Se realizó un estudio de la dinámica de rotación de un sólido rígido mediante el sensor acelerómetro acoplado a un teléfono inteligente. El problema estudiado es una modificación del aparato de laboratorio formado por una cruceta que gira horizontalmente alrededor de un eje vertical. Mediante una aplicación Android, desarrollada ad hoc, fue posible visualizar el comportamiento y medir las componentes radial y tangencial de la aceleración lineal. Se calcularon el momento de inercia y el torque de fricción de la cruceta. Finalmente, se discuten algunos casos particulares del problema inicial con el objetivo de mostrar las potencialidades de estos dispositivos en la enseñanza de la Física.

PDF

Referencias

[1] A. Ferreira, A. Gessa, Lat. Am. J. Phys. Educ. 5, 183 (2011).

[2] C. Collazo, Lat. Am. J. Phys. Educ. 3, 446 (2009).

[3] M. Fernández, L. Rodríguez, et al. Lat. Am. J. Phys. Educ. 9, 1503 (2015).

[4] C. Collazo, C. Mora, Revista Brasileira de Ensino de Física 34, 1 (2012).

[5] D. Rodríguez, J. Llovera, Lat. Am. J. Phys. Educ. 8, 4504 (2014).

[6] J. Agudelo, G. García, Lat. Am. J. Phys. Educ. 4, 149 (2010).

[7] J. Cabero, Tecnología y Comunicación Educativas Año 45, 5 (2007).

[8] V. L. Díaz-Melián, L. A. Rodríguez, F. Pedroso-Camejo, J. Mieres, Y. de Armas, A. J. Batista-Leyva, E. Altshuler, Rev. Cubana Fis. 36, 4 (2019).

[9] J. Kuhn, P. Vogt, Phys Teach. 50, 23 (2012).

[10] J. Chevrier et al., Phys. Teach. 51, 376 (2013).

[11] J. Kuhn, P. Vogt, Phys. Teach. 51, 11 (2013).

[12] J. Kuhn, P. Vogt, Eur. J. Phys. Educ. 4, 34 (2013).

[13] C. García-Suaréz, Aplicación Android para graficar en tiempo real los datos del acelerómetro de un dispositivo m´óvil, Tesis de Diploma, Universidad de Granma. (2016).

[14] W. Press, B. Flannery et al., Numerical Recipes: The Art of Scientific Computing, University Press, Cambrige,(1992).

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Derechos de autor 2025 Sociedad Cubana de Física & Facultad de Física de la Universidad de La Habana